Sobre mí

A los 14 años mi madre me regaló una cámara de fotos analógica. Venía con un rollo de 36, que era muchísimo. Los más comunes eran de 24 o de 12. Mandar a revelar un rollo de 36 en 1996 costaba bastante económicamente. Generalmente un rollo así duraba mucho en la cámara y se mandaba a revelar con varios cumpleaños y eventos familiares recopilados.

Pero resulta que tuve que acompañar a mi padre a un trabajo en el campo y se me fue el rollo entero en fotografiar una yegua que pastaba con su potrillo al costado de un arroyo a la hora del atardecer, en las sombras de los árboles a contraluz y en los tonos del cielo que se pintaban de colores del azul al dorado, violeta, celeste o rosado. Y entre cada uno mil matices increíbles que me invitaban a sacar una más.

Me gusta sacar fotos. Me gusta guardar un instante fugaz, me gusta lograr que un plato exquisito luzca perfecto, porque lo merece.

Me gusta capturar la sonrisa pícara de un niño, me gusta encontrar la belleza en cualquier situación, sea un producto, un plato o un paisaje.

Y me gusta ayudar al que creó algo, por ejemplo, una comida, un alimento, un producto comercial, a que lo muestre como pretende, como busca, y que su público lo reciba de la mejor forma.

Soy perfeccionista. Al extremo. Pongo tanta dedicación en el foodstyling de una campaña para Bimbo como en las fotos para redes sociales de una emprendedora que sólo podía ofrecer como pago la torta de cumpleaños para mi hija.

Soy Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica. Trabajo en medios desde el año 2004. Trabajé en sitios web cuando Internet recién empezaba a hacérsenos familiar, en radio (Radio María Uruguay, AM Libre, Radio Oriental), en producción audiovisual (documental Hit) y en prensa. Trabajé 6 años como periodista del diario El País y freelance para El Observador y la agencia Télam (Argentina).

La fotografía siempre me acompañó, desde aquella cámara de la adolescencia hasta que en 2017 decidí dedicarme a ella profesionalmente. Estudié fotografía profesional y fotografía new born con docentes de Uruguay y Argentina.

Y de a poco me fui especializando en fotografía gastronómica. Estudié foodstyling con Marcela Lovegrove y durante 2020 realicé la fotografía de «Marian la que cocina- El libro», de Editorial Planeta. Muchas de las fotos de este sitio pertenecen a este trabajo, de los más gratificantes y enriquecedores que he tenido.

En la fotografía gastronómica encontré una pasión especial que me lleva a los té que organizaban mis abuelas, a sus tazas y cucharitas, a las preparaciones de mi madre en Florida, o a las comidas de olla del campo. Me gusta mucho devolverles la vida a viejos objetos y crear ambientes con cada producción fotográfica.

En 2020 realicé junto a «La Cuchara Fooddesign» el trabajo de foodstyling para la campaña de lanzamiento de «pan bocata» de Grupo Bimbo, con la fotografía de Gastón Graña.

Amo comunicar. Y ayudar a comunicar. Si es con fotos, con fotos; si es con foodstyling, perfecto y si es con texto, con texto. Cuando el texto habla, ve, siente y hace sentir y puede complementarse con una buena imagen la potencia del mensaje es única.

En 2019 tuve a mi cargo la corrección de estilo de dos Inventarios de Gases de Efecto Invernadero, realizados por el MVOTMA y presentados ante la ONU. Y en 2018 realicé la corrección de estilo del Balance Energético anual del MIEM.

Creo en los buenos textos y las buenas fotos y que lo importante es transmitir bien lo que se quiera y desee transmitir. Pongo mi mirada y mis palabras, juntas o por separado, a total disposición.

Volver

Share it on your social network:

Or you can just copy and share this url
Site is using a trial version of the theme. Please enter your purchase code in theme settings to activate it or purchase this wordpress theme here